La biotecnología es el empleo de organismos vivos para la obtención de algún
producto o servicio útil para el hombre. Así, la biotecnología tiene una
larga historia, que se remonta a la fabricación del vino, el pan, el queso y
el yogurt. El descubrimiento de que el jugo de uva fermentado se convierte
en vino, que la leche puede convertirse en queso o yogurt, o que se puede
hacer cerveza fermentando soluciones de malta y lúpulo fue el comienzo de la
biotecnología, hace miles de años. Aunque en ese entonces los hombres no
entendían cómo ocurrían estos procesos, podían utilizarlos para su
beneficio. Estas aplicaciones constituyen lo que se conoce como
biotecnología tradicional y se basa en el empleo de los microbios o de los
productos que ellos fabrican.
Ahora los científicos comprenden en detalle cómo ocurren estos procesos
biológicos, conocen bien a los microorganismos involucrados y a las
sustancias que son capaces de fabricar. Saben, por ejemplo, que los
microorganismos sintetizan compuestos químicos y enzimas que pueden
emplearse eficientemente en procesos industriales.
El sector de la Biotecnología es uno de los sectores con mayores
perspectivas de crecimiento en todo el mundo para los próximos años. Así
como el siglo XX ha sido considerado como la era de la información, el siglo
XXI será recordado como el siglo de la Biotecnología.
El equipo de profesionales de Bio-Beretta está enfocado en la innovación y
cuidado de la salud, estando profundamente comprometido con el desarrollo de
pequeña y mediana empresa a través de aplicaciones biotecnológicas. Nuestra
meta es alcanzar el éxito junto a nuestros clientes a través del desarrollo
de nuevos productos o servicios basados en innovaciones del área
biotecnológica.
|